Impacto y contribución del bambú al entorno ecológico.
Los geofísicos dicen: los bosques son los pulmones de la tierra, los antropólogos dicen: los bosques son la cuna de los seres humanos. La Tierra no puede existir sin bosques y los seres humanos no pueden existir sin bosques. Los bosques verdes están estrechamente relacionados con la tierra y la humanidad. Según los resultados de una encuesta publicada por Greenpeace Mundial, el resultado inevitable de la destrucción de los bosques es: el 90% de la tierra desaparecerá, el 90% del agua dulce del mundo irá al mar y el ser humano sufrirá una grave escasez de agua. Crisis, la velocidad del viento aumentará en un 70%, el calor solar, el daño ecológico de la tierra, los humanos serán difíciles de sobrevivir.
Los bosques crecen para aislar y almacenar carbono de la atmósfera, lo que ayuda a regular el ciclo global del carbono y mitigar el cambio climático. Un ecosistema forestal saludable puede producir y proteger el suelo, estabilizar el flujo de los ríos y la escorrentía de agua. —— Prevenir la degradación de la tierra y la desertificación, y reducir los desastres naturales como sequías, inundaciones y deslizamientos de tierra.
Según el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) de las Naciones Unidas, la temperatura promedio global actual ha aumentado aproximadamente 1 ℃ con respecto a antes de la Revolución industrial, y si se permite que la temperatura de la superficie siga aumentando, traerá un cambio climático catastrófico al planeta. tierra. Según las estadísticas, entre el 60% y el 80% de los gases de efecto invernadero emitidos provienen de emisiones urbanas, de las cuales el dióxido de carbono representa el 75%, lo que es una razón importante para el aumento directo de la temperatura global del suelo. Estos problemas ambientales han llevado a los gobiernos a tomar una serie de medidas para conservar energía y reducir las emisiones y controlar las emisiones de gases de efecto invernadero. Entre ellos, aumentar el sumidero de carbono es un medio eficaz y reconocido internacionalmente. Al ser el mayor reservorio de carbono del ecosistema terrestre, el bosque puede reducir eficazmente la cantidad de dióxido de carbono en la atmósfera y tiene un efecto muy positivo a la hora de aliviar el efecto invernadero, que ha atraído una gran atención mundial. Como recurso de bambú con una rápida velocidad de síntesis de biomasa, diversos tipos y ricos recursos, la gente gradualmente le ha prestado más atención. Su eficiente capacidad de fijación de carbono tiene importantes ventajas para mejorar el entorno de vida y construir una ciudad ecológica.
1. Los recursos del bosque de bambú son una parte importante de los recursos forestales y su capacidad de secuestro de carbono es mucho mayor que la de los árboles comunes. En el caso del bambú, 1 hm2. El secuestro anual de carbono del bosque de bambú es de 5,09 t, lo que supone 1,46 veces el del abeto chino y 1,33 veces el del bosque tropical lluvioso. La reserva de carbono del ecosistema del bosque de bambú en China es de aproximadamente 780,2 millones de toneladas, y cada año se transfieren 13,4 millones de toneladas de secuestro de carbono al banco de carbono de los productos de bambú, lo que indica que la investigación y aplicación de los sumideros de carbono en los bosques de bambú son de gran valor. para compensar las emisiones de carbono.
En el caso de los árboles, el almacenamiento de dióxido de carbono seguirá aumentando con la edad de los árboles. La tasa de absorción de carbono al comienzo del crecimiento es muy rápida y, después de entrar en el período de madurez, aunque el almacenamiento de carbono sigue aumentando, la tasa de absorción de carbono disminuye gradualmente. Por tanto, la capacidad de absorción de carbono de los árboles más viejos es más débil que la de los árboles más jóvenes. A diferencia de los árboles comunes, el bambú es reconocido como una de las plantas de más rápido crecimiento en el mundo. El tiempo más rápido para que los brotes de bambú crezcan es de 45 a 60 días. El bambú crece rápidamente, tiene una alta eficiencia fotosintética, como el bambú generalmente en 4 ~ 6 años es el material maduro, es el mejor período material, las reservas de carbono también alcanzaron rápidamente el valor máximo.
2. Características y características del secuestro de carbono en los bosques de bambú.
El carbón, el petróleo, el gas natural y los bosques dañados son fuentes de carbono que emiten dióxido de carbono a la atmósfera, que es unidireccional y no será absorbido nuevamente. Bajo la premisa de una gestión razonable, los bosques y los bosques de bambú tienen dos funciones de emisión y absorción de dióxido de carbono al mismo tiempo, que es una circulación bidireccional. El bosque de bambú en estado de crecimiento absorbe dióxido de carbono a través de la fotosíntesis y compuestos poliméricos rápidamente sintetizados para su almacenamiento en el bambú. Después del corte y procesamiento, los materiales maduros se preparan para fabricar edificios, muebles y otros productos. El dióxido de carbono se almacena en los productos y se descarga nuevamente a la atmósfera una vez que se desechan los productos. Por lo tanto, la investigación de sumideros de carbono se ha comprometido a mejorar la tecnología de cultivo forestal y mejorar la calidad de los productos de madera, es decir, aumentar las reservas de carbono y reducir las emisiones de carbono. Por cada 6 toneladas de emisiones de dióxido de carbono por una tonelada de bambú,
3. Cambios en las reservas de carbono en los bosques de bambú a lo largo del tiempo
(A 1 hm2, por ejemplo) La capacidad de almacenamiento de carbono se refiere a la capacidad de los bosques de bambú para absorber y almacenar dióxido de carbono. En el caso de los árboles, el almacenamiento de dióxido de carbono seguirá aumentando con la edad de los árboles. La tasa de absorción de carbono al comienzo del crecimiento es muy rápida y, después de entrar en el período de madurez, aunque el almacenamiento de carbono sigue aumentando, la tasa de absorción de carbono disminuye gradualmente. Por tanto, la capacidad de absorción de carbono de los árboles más viejos es más débil que la de los árboles más jóvenes. A diferencia de los árboles comunes, el bambú tiene una tasa de crecimiento rápida y una alta eficiencia fotosintética. Por ejemplo, el bambú generalmente madura entre 4 y 6 años, que es el mejor período para el material, y las reservas de carbono alcanzan rápidamente su valor máximo, como se muestra en las líneas negras de la Figura 2. Según la ley de crecimiento del bosque de bambú , los materiales maduros en el bosque deben cortarse a tiempo, al igual que los cultivos deben cosecharse cuando maduran, la cantidad de corta anual es del 20% al 35% (Figura 3) y la corta frecuente suele ser nueva. A medida que el bosque de bambú se actualiza, las reservas de carbono disminuyen lentamente y eventualmente permanecen en un estado relativamente estable.